El ácido carbónico se encuentra presente en nuestro día a día y el consumo del mismo puede generar beneficios si lo utilizamos en la forma correcta y en las cantidades precisas, de lo contrario puede traer problemas en nuestra salud. En este artículo hablaremos aspectos importantes sobre este ácido.
¿Qué es el ácido carbónico?
El ácido carbónico se encuentra dentro de los ácidos oxácidos es conocido como un ácido débil cuya constancia de ionización es Kao=0.000000045 y su constante de acidez es 6,352 pKa, su fórmula molecular es H2CO3 y su formación se debe a la combinación del agua con el oxido de carbono ( H2O + CO2).
Este ácido es conocido con el nombre trioxocarbonato (IV) de hidrógeno o ácido trioxocarbónico (IV), no se puede tener un alto grado de pureza ya que el agua y el dióxido de carbono son más estables, se puede decir que el ácido carbónico puede descomponer a los minerales que se encuentran en las formaciones rocosas tanto calizas como margosas.
Las puedes descomponer a bicarbonato de calcio, y en este proceso de disolución juega un papel fundamental en las formaciones de cuevas y cavernas a lo largo y ancho de nuestro planeta, disolviendo el carbonato de calcio o calcita, también se puede decir que es utilizado para regular el pH o solución (buffer o tampón), siendo el pH indicado 6,5 aproximadamente.
Propiedades del ácido carbónico

El ácido carbónico como todos los compuestos químicos presenta propiedades tanto químicas como físicas y las más importantes son las siguientes:
- Densidad: 1000 kg/m3; 1 g/cm3; 1 kg/lts
- Color: Incoloro
- Punto de ebullición -15 oC/ -273,5 oK
- Masa molar 62,03 g/mol
- Acides: 6.352 pKa
Usos del ácido carbónico

Los usos del ácido carbónico son muy diversos, desde el uso industrial como también en el uso del consumo humano, a continuación vamos a dar una lista en el ámbito industrial en el cual es utilizado el ácido carbónico:
Efervescencia gracias al ácido carbónico
- Fabricación de bebidas carbonatadas, bebidas gaseosas y bebidas energéticas.
- Fabricación de cervezas, ya que es utilizado para producir el burbujeo, cuando se destapan la presión del liquido al estar frio de las bebidas es menor a la presión del medio ambiente y al ser destapada el efecto de burbujeo se hace presente, en este tipo de bebidas también es indicativo que la bebida se encuentra en condición optima para ser consumida. Si el burbujeo no se hace presente es indicativo que la bebida no puede ser consumida.
- En la elaboración de hielo seco, ya que es un subderibado del dióxido de carbono, que es el componente principal para su fabricación.
- Elaboración de pastillas y polvos con efectos efervescentes, tales como (vitaminas y medicamentos). La presencia de esta efervescencia ayuda a diluir las vitaminas y demás componentes que la conforman.
- Industria láctea para acelerar el proceso de cuajar ya que actúa como un ácido inocuo, ya que este tipo de acido reduce costos y su forma de diluirse de manera rápida es de gran ventaja.
- Para la fabricación de fertilizantes es un componente primordial para neutralizar los efectos que producen en el medio ambiente ya que estos alteran el ecosistema sin su presencia.
- En la fabricación de alimentos para la eliminación de alcaloides.
- Es utilizado como regulador de pH en la preparación de terrenos utilizados para la siembra. Optimizando el crecimiento de las plantas, es un componente que mejora los cultivos logrando una mayor producción del mismo, y a su vez evita la presencia de plagas que se vean favorecidas cuando el pH esta descontrolado al estar en suelos ácidos o muy básicos, por culpa dela utilización de fertilizantes de baja calidad.
- Componente principal para el mantenimiento de equipos de extintores, y demás equipos contra incendios, ya que su descomposición es rápida y no destruye el medio ambiente.
- Para la preparación de las cámaras de refrigeración para su respectivo mantenimiento.
- En la fabricación de minerales y suplementos en base a carbonatos.
- Los procedimiento de cirugía de laparoscopia en el estómago, es un buen estimulante en las actividades respiratorias cuando este se encuentra en contacto con el oxigeno como a su vez ayuda al empuje del diafragma, esto permite un mejor manejo del mismo.
- Para la creación de rayos láseres provenientes del dióxido de carbono usado como material para diversas cirugías incluyendo las estéticas.
- Crucial por su importante labor en la ayuda de destrucción de tejidos dañados en la criocirugía al someterse a un frio intenso.
Descubre un poco más sobre los usos del ácido carbónico:
Beneficios del ácido carbónico

El ácido carbónico goza de muchos beneficios al ser consumido, ya que se encuentra presente en los alimentos y las bebidas que cotidianamente usamos y consumimos:
- El consumo de ácido carbónico produce un efecto similar como si se consumiera vegetales.
- En las bebidas gaseosas produce el efecto refrescante y a su vez ayuda al organismo para su hidratación de manera más rápida y eficaz.
- Ayuda al proceso digestivo, su forma de diluirse en el cuerpo es rápida y no perjudica la función de absorción de los demás nutrientes en el cuerpo, cuando se llevan a cabo los procesos metabólicos.
- En el proceso de producción de energía calórica es un componente principal como a su vez ayuda a la circulación y el procesamiento de los minerales, ayudando también a moderar los ácidos orgánicos que son generados en nuestro cuerpo de manera descontrolada.
- Ayuda a los posibles residuos orgánicos que se encuentran acumulados en los intestinos a ser desprendidos, estos residuos pueden producir estreñimientos en personas obesas si no son tratados de manera adecuada.
Efectos negativos que produce en el cuerpo

Cuando consumimos este tipo de sustancias esta puede producir efectos que favorecen a nuestra salud pero un consumo desmedido y desorganizado puede traer efectos que afectan nuestra salud, a continuación vamos a mencionar los efectos negativos.
- Presencia de sofocamiento.
- Presencia de abundante tos.
- Nauseas.
- Incremento del ritmo cardiaco, en forma de taquicardia.
- Desorden en el sistema nervioso.
- Vértigo, ya que el desorden del sistema nervioso ayuda a la presencia de este efecto negativo.
- Disminución en el movimiento de fibras en el organismo, este síntoma puede presentar fatiga en el cuerpo y a su vez cansancio al hacer actividades que ameriten algún esfuerzo físico.
- Hemorragias internas, y en mujeres que estén menstruando estas presenta un mayor flujo.
- Presencia de flatulencias en el organismo.
Es importante resaltar que la presencia de ácido carbónico en nuestro cuerpo y el los alimentos que se consumen y que tienen presencia de este compuesto químico pueden ser eliminado fácilmente.
Mira todas las reacciones que puede producir este ácido:
Fórmula y estructura del ácido carbónico
Como se indicó inicialmente el ácido carbónico se encuentra constituido por dos átomos de hidrogeno, uno de carbono y tres átomos de oxigeno H2CO3 quedando su estructura de de la siguiente manera
Los átomos de oxígenos se encuentran representados con el color blanco, las esferas de color rojo representa el oxigeno y la esfera de color negro representa el carbono, el ácido carbónico es una molécula geométricamente plana.
Como se pudo observar el ácido carbónico se encuentra presente en nuestra vida cotidiana desde una bebida gaseosa, una cerveza y hasta una pastilla efervescente; tiene sus ventajas como sus desventajas y dentro de la industria es muy utilizado desde los cultivos hasta la fabricación de hielo seco. El ácido carbónico es de gran utilidad en todos los ámbitos, desde el uso industrial hasta la medicina, pasando por su uso en la minería.
Más información sobre el ácido carbónico
Además de toda la información sobre el ácido carbónico, quizá te interese:
Bebidas dañinas
Existen diferentes bebidas y alimentos que contienen ácidos que les brindan el sabor y la textura que les caracteriza, tal es el caso de las bebidas que contienen ácido carbónico. Una de las características del ácido fosfórico, es la de quitar la acidez a diferentes bebidas industriales, por lo que en el comercio tanto el ácido carbónico como el fosfórico, son muy utilizados.
En el embarazo se debe cuidar la alimentación, es necesario consumir productos que contengan ácido linoleico, esto fortalecerá el sistema inmune, además de disminuir los problemas arteriales que en algunas ocasiones aumentan en esta etapa.
Un consejo importante a tomar en cuenta, es que al estar en estado de embarazo, se debe tener mucho cuidado en el uso de químicos y productos que contienen sulfatos. Si no sabes para qué sirve el sulfato de cobre, te comentamos que muchos productos para el control de plagas y fungicidas lo tienen. Al tocarlos se deben usar botas y guantes para evitar irritar los ojos.
Las propiedades del ácido ascórbico que más se utilizan, es la absorción enorme que tienen del hierro, esto ayuda en la salud. Al tomar muchas bebidas cítricas, que son las que contienen las vitaminas, podemos desarrollar problemas de acidez estomacal. Por ello es bueno tomarlas con moderación.
Precauciones al usar productos químicos
Por otra parte, la formulación del ácido perclórico (HC104), nos sirve como limpiador de inodoros y para remover el óxido, tiene efectos secundarios al inhalarlo por error. Esto causa dolor torácico y dificultad respiratoria. Así como el ácido carbónico es de uso normal, existen otros ácidos industriales que son muy usados, como es el caso del ácido nitroso en productos de agricultura y pintura, pero según la Organización Mundial de la Salud, es sumamente peligroso para salud si no se toman los cuidados pertinentes al usarlo. Mira más detalles de este ácido en: https://www.acidonitroso.com/ .
El ácido nítrico es muy utilizado en la industria química, también se utiliza en productos lácteos, pero en estos el uso del ácido es en bajas cantidades. El consumo excesivo del nítrico puede ser corrosivo y peligroso para la salud.
Quizá te interese:
- El ácido fórmico para hormigas, es un líquido incoloro que también se usa para eliminar plagas y como medicamento contra las verrugas.
- En la dieta convencional humana se deben consumir alimentos con ácido oleico saturado e insaturado.
- La solubilidad del ácido benzoico es alta en agua caliente y en disolventes orgánicos. Lo cual lo vuelve en un compuesto polar.
- Una de las aplicaciones del ácido sulfúrico, que más se reconocen es en la industria de fertilizantes, además de la refinería.
- Los beneficios del ácido hialurónico en la cara son enormes. Contiene mucho colágeno, lo que evita la aparición de los efectos de la edad.
Imágenes de ácido carbónico



