APLICACIONES DEL ÁCIDO CARBÓNICO » Usos y composición

Pese a ser un ácido, las aplicaciones del ácido carbónico son muchas. En concentraciones adecuadas el ácido carbónico no representa ningún peligro para la salud del ser humano.

Por esta razón son de gran utilidad en la industria farmacéutica, cosmética e incluso alimentaria.

El ácido carbónico es utilizado para la realización de la gran mayoría, por no decir todas, las bebidas gaseosas o carbonadas que vemos en el mercado.

Éste ácido es precisamente el encargado de aportarse el gas o esa efervescencia característica de estas bebidas.

En la industria de la agricultura, es utilizado para la realización de fertilizantes que ayudan mantener niveles adecuados de Ph en terrenos que están siendo cultivados.

Otro de los usos del ácido carbónico es en la realización de extintores de incendio y como refrigerante de equipos frigoríficos.

Usado en la fabricación de vidrios, cerámica o electrodos para soldar.

En la industria láctea se utiliza como un ácido inocuo que ayuda a que estos productos de cuajen de una manera más rápida y mucho más económico.

El ácido carbónico ampliamente usado en medicina

En el área de la salud existen muchas aplicaciones del ácido carbónico es comúnmente usado bajo su forma de bicarbonato, como un buffer o tampón biológico.

El cual se encarga de equilibrar el pH a nivel plasmático mejorando diversas funciones orgánicas.

El bicarbonato de sodio, se encuentra presente en nuestro organismo en concentraciones bajas formando parte de la gran mayoría de los fluidos.

Encontrándose de esta manera en la saliva, en el plasma, entre otros. El bicarbonato a pesar de ser muy bueno y beneficioso, debe ser usado con prudencia.

Debido a que su consumo o administración en exceso puede generar diversos trastornos metabólicos. Siendo el más común la acidosis respiratoria.

Sin embargo, el CO2 al ser un compuesto volátil es rápidamente eliminado del organismo en cantidades variables a través de la vía respiratoria.

En el área quirúrgica es utilizado en intervenciones con laparoscopia a nivel estomacal. Para ayudar a empujar el diafragma y si se utiliza con oxígeno actúa como estimulante respiratorio.

Recientemente, se ha demostrado gran utilidad en el uso de la criocirugía ya que el ácido carbónico es capaz de generar frio el cual hace que se congele y a su vez haya destrucción del tejido anormal o enfermo.

¿Qué otra aplicación se le da a este ácido?

Aunque no lo creas, debido a la capacidad de efervescencia que posee el ácido carbónico, es utilizado en la industria cinematográfica para diversos efectos especiales.

Debido a su capacidad de crear esto que conocemos como hervor, se utiliza en el agua o para crear niebla artificial

El ácido carbónico también es utilizado en la industria cosmética para la fabricación de diversos productos, desde cremas, exfoliantes, entre otros.

Es usado en la fabricación de hielo seco, que por su composición tarda mucho más tiempo en derretirse que el hielo normal.

También suele utilizarse en la elaboración de alimentos congelados y helados.

No cabe duda que el uso del ácido carbónico es amplio. Su utilidad es variable dependiendo de la industria en la que se emplee.

En el organismo, su utilidad también es variable y son beneficios son bastante favorecedores.

Por esta razón, es importante hacer énfasis en que se lleve a cabo un uso moderado y sobre todo supervisado del mismo, para evitar el desarrollo de cualquier tipo de daño a nivel orgánico.

A pesar de ser un ácido inofensivo, de algún modo, debe ser usado con cautela ya que el exceso del mismo genera estragos que pudieran ser irreversibles.