¿DÓNDE ENCONTRAR ÁCIDO CARBÓNICO? » Propiedades y Alimentos

Este ácido es un compuesto natural, por ello es normal que te preguntes ¿Dónde encontramos el ácido carbónico?

En su estado normal podemos encontrarlo formando parte de la atmósfera. Las concentraciones de ácido carbónico varían entre 0,03 hasta 0,06%. Además de ello, lo encontramos en el agua de manantial disuelto, la cual en ocasiones se encuentra cargada de este gas con presión de forma efervescente.

Sólo se ha podido encontrar ácido carbónico en forma acuosa, no se ha encontrado este compuesto en estado ni sólido ni gaseoso, la razón la desconocemos. Comúnmente la encontramos en mares, ríos, lagos, puesto que de manera natural el ácido carbónico se forma cuando las moléculas de agua entran en contacto con el dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera.

Aunque no lo creamos el ácido carbónico también se encuentra formando parte del hielo de los glaciales pero en cantidades muy pequeñas.

Impacto en la actualidad

Con la industrialización que hoy vive nuestro planeta se han incrementado en gran medida las emisiones de dióxido de carbono lo cual indudablemente hace que se incremente la producción de ácido carbónico

Esto trae consigo muchos daños, no solo a nuestro ecosistema, a la flora y fauna de nuestro planeta sino que también genera daños en el ser humano.

Haciéndolo mucho más propenso y susceptible a padecer diversas enfermedades a las que usualmente no estábamos acostumbrados.

Todo esto debido a la grave contaminación atmosférica que se vive hoy en día.

Además podemos encontrar el ácido carbónico en el agua, también es posible que lo encontremos en las zonas volcánicas, el cual suele desprenderse por las fisuras que se encuentras a nivel terrestre.

Este gas también se encuentra en el aire que espiramos, por lo cual su concentración aumenta en una habitación que se encuentre repleta de personas.

Para poder usar este ácido en el ámbito industrial, los gases deben depurarse previamente pasándolos por torres de absorción.

Durante este proceso el Girbotol es absorbido a través de la etanolamina, y el álcali carbonato a través de un álcali.

Si la fuente para una producción industrial involucra algún proceso de fermentación el gas debe ser tratado con un depurador húmedo o carbón activado antes de pasarlo por el compresor.

Todo esto genera una gran cantidad de desechos se van a nuestra atmósfera y es lo que ha generado la grave contaminación que vivimos hoy en día.

¿Donde más conseguir ácido carbónico?

De manera natural algunos alimentos que consumimos contienen cierta cantidad de ácido carbónico.

Principalmente se encuentra en los alimentos fermentados ya que el ácido carbónico aparece como un residuo producido por las bacterias que se alimentan de la comida que está en descomposición.

Estas comidas desprenden un olor característico, un poco ácido. Debido a que los gases producidos por el ácido carbónico generan este olor.

En algunas ocasiones se les pueden observar burbujas precisamente por el gas producido.

Alimentos donde encontramos el ácido carbónico

En algunos alimentos puede que encontremos ácido carbónico debido al proceso de fermentación al que están sometidos y que comúnmente consumimos, son los siguientes

  • Chucrut.
  • Salsa roja.
  • Tempeh
  • Sopa de miso.
  • Kimchi coreano.
  • Yogurt
  • Vegetales y granos.

La mayoría de estos alimentos contienen cantidades moderadas de ácido carbónico.

Quizás te preguntes si el comer alguno de estos alimentos puede generarte algún daño en tu salud.

La respuesta es no, y el hecho es bastante sencillo. Pese a ser alimentos fermentados, y por ende contener ácido carbónico realmente no son perjudiciales para la salud de quienes lo consumen.

De hecho, resultan ser bastante beneficiosos ya que ayudan a mantener la microflora intestinal.

De esta manera se favorece la producción de vitamina K y vitamina B- 12 las cuales son esenciales para el desarrollo de diversos procesos orgánicos.